viernes, 2 de noviembre de 2018

BALONCESTO



1.HISTORIA DEL BALONCESTO. 
El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno en el norte de Estados Unidos. Al profesor de la universidad de Springfield, Massachusetts, James Naismith (un profesor canadiense) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre .el canadiense recordó un antiguo juego de su infancia que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzandole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm de diámetro pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mando colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada diseño unas reglas, e ideo un deporte parecido al baloncesto actual. 

el baloncesto femenino comenzó en 1892, en el smith college, cuando senda Berenson, una profesora de educación física, modifico las reglas de Naismith para adaptarlas a las necesidades de las mujeres.

El tablero surgió, posteriormente, para evitar que los seguidores situados en la galería donde colgaban las cestas, pudieran entorpecer la entrada del balón. con el paso del tiempo las cestas del melocotones se convirtieron en aros metálicos con una red sin agujeros hasta llegar a la red actual.

el baloncesto fue un deporte de exhibicionismo en los juegos olímpicos de 1928 y 1932, alcanzando la categoría olímpica en los juegos olímpicos de 1936 en Berlin. Aquí Naismith tuvo la oportunidad de ver como su creación era convertida en categoría olímpica, cuando fue acompañado por Adolf Hitler en el palco de honor, en Alemania. El baloncesto femenino debió esperar hasta 1976 para su admisión como deporte olímpico. 

el baloncesto en la actualidad cuenta con una gran función en diferentes países de todo el mundo, siendo uno de los deportes con mas participantes y competiciones regulares en distintas zonas y países del mundo. en Estados Unidos, se disputa la NBA, considerada la mejor competición mundial de baloncesto de clubes. en España se disputa la ACB.


Resultado de imagen para creador del baloncesto

JAMES NAISMITH (1861-1939)


 LAS 13 PRIMERAS REGLAS

el balón que se utilizara sera de los usados en Football Association.

  1. El balón puede ser lanzado en cualquier dirección, con una o con las dos manos.
  2. El balón puede ser golpeado en cualquier dirección, con una o con las dos manos,      pero jamas con el puño cerrado 
  3. Los jugadores no pueden correr con el balón en sus manos. lo deben lanzar desde el mismo lugar en que lo han cogido. Puede concederse una cierta tolerancia a un jugador si se apodera de la pelota en plena carrera.
  4. El balón debe ser sujetado por una sola mano o por las dos, pero ni los brazos ni el cuerpo pueden ser usados para retenerlo. 
  5. Se prohíbe golpear al adversario con los hombros, sujetarle, empujarle,              zancadillear; toda infracción a esta regla entraña una falta. en caso de repetición, el jugador reincidente sera eliminado hasta que sea marcada una nueva canasta. si la intención de lesionar al adversario existe, la eliminación sera para todo el          partido, sin que se permita su sustitución.  
  6. Golpear la pelota con los puños es una falta como las violaciones que figuran en las  reglas 3 y 4, y se aplicara la penalizacion prevista en la regla 5. 
  7. Si un equipo comete tres faltas consecutivas (sin que el otro haya cometido ninguna en el mismo lapso del tiempo), un tanto sera anotado a favor del equipo rival.
  8. Un tanto se considera marcado cuando el balón ha sido lanzando desde el campo      hacia el cesto y ha entrado, cayendo al suelo desde el mismo casto con tal que los    defensores no toquen ni modifiquen la posición del cesto. si el balón queda sobre el aro y los adversarios mueven al cesto, un tanto deberá ser marcado.
  9. Cuando el balón sale del campo, debe ser puesto en juego en la mitad del campo      por la persona que lo haya tocado. en caso de protesta o desacuerdo en este caso, el arbitro lo lanzara e el aire, verticalmente, en el interior del campo de juego. el  jugador tiene 5 segundos para efectuar el lanzamiento y reanudarse el juego. si      retiene el balón mas tiempo, la pelota sera dada al adversario. si un equipo intenta retardar el desarrollo del juego, el arbitro castigara al infractor con una falta.
  10. El juez principal (referee) juzga las acciones de los jugadores y señala las faltas.    Cuando un jugador comete la tercera falta, puede ser descalificado aplicando la      regla 5. 
  11. El segundo arbitro (umpire) es el juez que toma las decisiones que conciernen al      balón, e indica cuando esta en juego, cuando ha salido y a quien debe serle              entregado. el sera cronometrador y sera quien decida si un tanto ha sido marcado y  llevara la cuenta de los puntos. Cumplirá, ademas, las tareas generalmente            acordadas a un arbitro. 
  12. El partido se compone de dos tiempos de quince minutos, separados por un            descanso de cinco minutos.
  13. El equipo que marque el mayor numero de cestos es declarado vencedor. en caso de  empate, el partido, de acuerdo ambos capitanes, puede ser prorrogado hasta que    sea marcado un nuevo tanto. 


2. REGLAMENTO SIMPLIFICADO DE BALONCESTO:

2.1. TERRENO DE JUEGO 


Resultado de imagen para terreno de juego del baloncesto




2.2 JUGADORES

  • Cada equipo se compondrá de 10 jugadores como máximo y si el torneo tiene mas de tres partidos, el numero del jugadores de cada equipo puede ser incremento hasta doce. De ellos, cinco jugaran el partido y el resto serán suplentes 
  • Para poder empezar el partido, tendrá que presentarse cinco jugadores de cada equipo como mínimo.
 Imagen relacionada
2.3. REGLAMENTO DEL JUEGO
  • El partido constara de cuatro periodos o cuartos de 10 minutos cada uno. al conjunto del primer y segundo periodo se le llama 1ra parte y al conjunto del tercer y cuarto periodo se llama 2da parte.
        Entre la 1ra y 2da parte habrá 10 minutos de descanso.
        Entre los periodos 1° y 2° habrá 2 minutos de descanso.
        Entre los periodos 3° y 4° habrá otros dos minutos de descanso. 
ESQUEMA: 

     
                              1er cuarto: 10 minutos.
           1ra parte     descanso de 2 minutos. 
                              2° cuarto: 10 minutos. 
                                  
                           DESCANSO DE 10 MINUTOS 
                             
                              3er cuarto: 10 minutos. 
           2da parte     Descanso de 2 minutos. 
                              4° cuarto: 10 minutos.
  • El equipo visitante elegirá cesto y en la segunda parte, los equipos cambian de campo. Para empezar el partido se realizara un salto entre dos en el circulo central. el arbitro efectuara el lanzamiento entre dos oponentes cualquiera. Los saltadores se colocaran cada uno en la mitad del circulo mas próxima a su cesto con un pie cercano a la linea central, e intentaran tocar el balón para pasarlo a un jugador de su equipo. El resto de los jugadores se situara fuera del circulo y no podrán entrar en el hasta que el balón haya sido tocado.  
  • Un cesto marcado en juego vale dos puntos, excepto cuando es conseguido mas allá de la linea de tres puntos, en cuyo caso vale tres puntos. Un cesto marcado en tiro libre vale un punto. Después de marcar un cesto en el terreno de juego,  o tras el ultimo tiro libre convertido, cualquier jugador contrario al equipo que marco el cesto, sacara el balón desde cualquier punto detrás de la linea de fondo.
  • El partido sera ganado por el equipo que obtenga mayor numero de puntos en el tiempo de juego. si el partido acaba empatado se jugara tantas prorrogas de cinco minutos como sean necesidades, hasta que una de ellas acabe con un resultado no empatado. Entre cada prorroga se descansaran dos minutos.
  • El partido concluye cuando el cronometrador lo indica y si un jugador comete una falta por la cual se debería realizar tiros libres, justo antes o simultáneamente a la señal del final del partido, los tiros libres se realizaran. Si cuando se indica el final del partido, un jugador ya había lanzado a canasta y el balón va por el aire, si el balón entra en el cesto, esta canasta es valida  
2.4. REGLAS PARA EL CRONOMETRAJE.
  • El cronometro se parara cada vez que se pare el juego porque se ha cometido una falta, se va a realizar un saque, se va a realizar una sustitución, cuando un entrenador ha solicitado tiempo muerto, etc. cada entrenador podrá solicitar dos tiempos muertos en la 2da parte cada tiempo muerto durara un minuto.
  • Reglas de 24 segundos: si el saque de banda debe administrarse en la pista trasera, en todos los casos en que de acuerdo a la regla el aparato de 24 segundos deba reiniciarse, dicho aparato se pondrá en 24 segundos. Si el saque se administra desde la pista delantera y de acuerdo a la regla el aparato de 24 segundos deba reiniciarse, el aparato de 24 segundos deberá ser reseteado de la siguiente forma: 

  1.  Si en el momento en que se detiene el partido, en el aparato de 24 segundos aparecen 14 segundos o mas, la cuenta no se reiniciara y continuara con el mismo    numero que mostraba en el momento en que se detuvo el partido.
  2. Si en el momento en que se detiene el partido, en el aparto de 24 segundos aparecen 13 segundos o menos, la cuenta se realizara colocando 14 segundos en el aparato de 24 segundos.


Resultado de imagen para reglas del cronometraje del baloncesto

2.5. REGLAMENTO PARA LOS JUGADORES 

  • El balón se juega con las manos, golpeando con el pie o con el puño constituye una violación. Si el balón toca o sale fuera de una linea limitrofe, se considera que sale fuera de banda y saca el equipo contrario al que toco el balón por ultima vez. En tal caso, se realizara un saque de banda desde detrás de la linea lateral, en el lugar donde el balón salio fuera, o un saque desde detrás de la linea de fondo.
  • Para avanzar con el balón se puede: 

  1. Pivotar, que consiste en desplazar un pie en una o varias direcciones manteniendo el otro, llamando pie de pivote sobre su punto de contacto con el suelo.
  2. Botar el balón pero una vez que cojamos este no podemos volverlo a botar, tendremos que pasarlo a otro jugador o tirar a canasta. (si botamos el balón, lo cogemos con una o dos manos y lo volvemos a botar, o si botamos el balón con dos manos, o si saltamos con el balón para lanzar a canasta y no lo tiramos cometemos una infracción denominada comúnmente "doble". si hacemos "dobles", el equipo contrario sacara de banda. 
  • Si recibimos el balón en movimiento, o vamos botando, tendremos un ritmo de dos tiempos para detenernos o desprendernos del balón:

  1. El primer tiempo se produce cuando al recibir el balón tengo un pie en contacto con el suelo, o cuando al recibir el balón tengo ambos pies en el aire y tras recibirlo pongo uno o los dos pies en el suelo.
  2. El segundo tiempo se produce cuando pongo otro pie o los dos en el suelo tras haber hecho el primer tiempo.
  • se produce balón retenido (lucha) cuando dos jugadores o mas de equipos opuestos agarran el balón a la vez. En este caso sacra el equipo que no consiguió el balón en el primer salto entre la de los dos, en la siguiente lucha sacara el otro equipo y así se irán alternando sucesivamente. 
  • según la regla de los cinco segundos, se señalara violación cuando un jugador en posesión del balón no lo pasa, lanza o bota en cinco segundos y sacara de banda el equipo contrario.
  • se considera campos atrás cuando un equipo que posee el balón en el campo en el que esta atacado, pasa el balón al campo en el cual defiende. En tal caso, el equipo contrario sacara de banda.
  • "Zona": si mi equipo esta atacando, y no estoy en posición del balón, no puedo estar mas de 3 segundos en el área restringida del equipo contrario, pues me pitaran "zona" y sacara el equipo contrario. 
2.6.FALTAS. 

  • Falta técnica: se produce cuando un jugador del campo de juego, un sustituto o el entrenador tiene una conducta antideportiva. la falta sera anotada y el equipo oponente tendrá derecho a dos tiros libres y el saque. 

Resultado de imagen para falta tecnica en baloncesto dibujo
  • Falta personal: se produce cuando un jugador tiene contacto con un oponente, empujándolo, cargándolo, zancadilleando, impidiéndole que avance o utilizando cualquier tipo de violencia. penalizacion de la falta personal: se anotara la falta al jugador que cometió y se sacar de banda si la falta es cometida a un jugador que no esta en acción de tirar a cesto.              

  1. Si la falta es cometida a un jugador que estaba tirando a cesto: 
  2. Si el cesto es cometido, se anota y tiene ademas un tiro libre.
  3. Si el cesto no es convertido se le dan  dos tiros libres.
  4. si esta tirando desde detrás de la linea de tres puntos y el cesto no es convertido, tirara tres tiros libres. 

Resultado de imagen para falta tecnica en baloncesto dibujo
  • Falta antideportiva: Es una falta personal que ha sido cometida deliberadamente por un jugador. Pelalizacion: se anota la falta personal al jugador que esta tirando a cesto, pasa lo mismo que en el caso de una falta personal normal.  
Resultado de imagen para falta antideportiva en baloncesto dibujo
  • Falta descalificarte: Se produce ante una agresión  el jugador es expulsado directamente. 

  1. todo jugador que haya cometido 5 faltas debe abandonar el terreno de juego. Cuando equipo lleva 5 faltas entre todos sus jugadores en una parte del partido, todas las faltas posteriores se penalizan con tiros libres. 


Resultado de imagen para falta descalificante en baloncesto dibujo


2.7. REALIZACIÓN DE LOS TIROS LIBRES: 


Un tiro libre se realiza desde detrás de la linea de tiros libres, sin que nadie obstruya el lanzamiento, este jugador no podrá tocar la linea de tiros libres hasta que el balón haya tocado el aro. Los otros jugadores se colocaran alternativamente. Estos no podrán entrar en la área restringida hasta que el balón toque  el aro.


A: el jugador que realiza el tiro 
A: jugadores del mismo equipo que uno.
B: jugadores oponentes de 1 


Resultado de imagen para posicion de jugadores para lanzar tiros libres baloncesto

Si el balón no toca el aro en el lanzamiento de tiro libre, sacara el equipo contrario mediante saque de banda.

2.8. SEMICÍRCULO DE NO CARGA 

En cualquier situación de penetración en el área del semicírculo de no-carga, no se sancionara falta del atacante que se encuentra en el aire por un contacto que provoque contra un defensor que este situado dentro del semicírculo al menos que el atacante emplee y legalmente las manos,brazos, piernas o cuerpo, si dicho contacto ocurre cuando el jugador atacante tiene el control del balón mientras esta en el aire, intenta un lanzamiento o un pase y el defensor tiene ambos pies dentro del aire del semicírculo de no-carga. 

3. POSICIONES DE UN EQUIPO DE BALONCESTO: 

Dentro del juego del baloncesto, se poseen las siguientes posiciones para situar a los jugadores:

  • "Base": También llamado "playmaker" (creador de juego literalmente). En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo, mandando el sistema de juego sus características recomendables son un buen manejo del balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior. normalmente estos jugadores no son de una elevada estatura.
  • "Escolta": El jugador normalmente mas bajo, rápido y ágil que el resto, exceptuando a-veces el base. debe aporta puntos al equipo. con un buen tiro incluyendo el tiro d tres puntos, un buen dominio del balón y una gran capacidad de alcanzar a canasta.
  • "Alero": es generalmente una altura intermedia entre los jugadores interiores y los exteriores. su juego esta equilibrado entre la fuerza y el tiro es un puesto importante, por su capacidad de combinar altura con velocidad. en ataque debe ser buen tirador. en defensa han de estar atentos para ayudar a cerrar de rebote y recoger los rebotes de media distancia.
  • "Ala_pivot": es un rol mas físico que el del alero,en muchos casos con un juego similar al d de el pivot. mantiene la mayoría de los puntos en el poste bajo, aunque algunos pueden llevar a convertir en tiradores muy efectivos. sirven de ayuda pivot para impedir el juego interior del equipo contrario, y cierra el rebote.
  • "Pivot": son los jugadores de la mayoría de altura te, el pivot debe usar su altura del equipo, y los mas fuertes musculamente. normalmente,el pivot debe usar su altura y su potencia a la hora de jugar cerca al aro . un pivot que conjunte fuerza con agilidad es una pieza fundamental para coger rebotes. 

Resultado de imagen para posicion escolta del baloncesto

4. FUNDAMENTOS TÉCNICOS 

algunos movimientos de un jugador de baloncestos se denominan como fundamentales,puesto que son sobre lo  se basa todo el juego. según un concepto escrito, los "fundamentos " son solamente cuatro: el bote ,el pase, el tiro, y los movimientos defensivos.

4.1. PASE

el pase es la acción por la cual los jugadores de un mismo equipo intercambian el balón, existen diferentes tipos entre los cuales se encuentran :

  • De pecho el mas común, realizados sacando el valon desde la altura del pecho y llegar al receptor a la misma altura aproximadamente,  una trayectoria casi recta .

Resultado de imagen para pase de pecho

  • De bolos dado con una mano sacando el balón de debajo de la cintura, simulando un lanzamiento de bolos.

Resultado de imagen para pase de bolos baloncesto

  • Por detrás de la espalda como su nombre lo indica es un pase efectuado por detraes de la espalda, con la mano contraria al lugar que se encuentra el reseptor. 
Resultado de imagen para pase por de tras de la espalda baloncesto

  • Picado Al dar el pase se lanza el balón con la intención de que rebote antes de ser recibido par que sea mas difícil cortarlo y mas sencillo recibirlo. 


Resultado de imagen para PASE PICADO EN BALONCESTO

  • Por encima de la cabeza se usa sobre todo por los pivots y al sacar un rebote, como su nombre indica se efectúa lanzando el balón desde encima de la cabeza fuertemente y con las dos manos. Útil para el saque de banda
Resultado de imagen para pase por encima de la cabeza en baloncesto
  • Alley-hoop El jugador lanza el balón cerca y a la altura de la canasta para que el compañero para que el compañero lo acomode o machaque. 

Resultado de imagen para pase de alley oop en baloncesto

  • De béisbol semejante al lanzamiento de un lanzador, pase largo con una mano. Útil para los contraataques.

Resultado de imagen para pase de BEISBOL en baloncesto

  • Pase de mano a mano se realiza cuando se tiene al compañero muy cerca, de manera que recibe la pelota casi de man del pasador.
Resultado de imagen para pase de manoa mano en baloncesto
4.2. TIRO O CANASTA. 

El tiro o lanzamiento es la acción por la cual un jugador intenta introducir el balón dentro del aro.su ejecución técnica es de la siguiente manera:las piernas se colocan cemiflexionadas y abiertas a la anchura de los hombros, con el pie del brazo ejecutor ligeramente adelantado.El brazo ejecutor se colocara formando un angulo recto, con la palma de la mano asía arriba sujetando el balón, que se situara justo encima de la frente,para poder ver la canasta por de bajo de el. El otro brazo se sitúa en el lateral del balón entre el pulgar del brazo ejecutor y la mano del otro brazo.

los tipos de tiros son:


  • Tiro estático: Es un tiro a canasta normal y sin salto.

Resultado de imagen para tiro estatico  del baloncesto

  • Tiro en suspensión: Es como el tiro a canasta normal, pero saltando y lanzando el balón en el punto mas alto de nuestro salto 

Resultado de imagen para tiro estatico  del baloncesto

  • Tiro libre: Lanzamiento desde la linea de tiros libres, después de una falta personal o una falta técnica.

Resultado de imagen para tiro libre  del baloncesto

  • Tiro en carrera cercano al aro o entrada: Es un tiro que se realiza cuando vamos en carrera, damos dos pasos sin botar y tiramos a canasta. por la derecha los dos pasos sin bote son: derecha-izquierda  y tiramos con la mano derecha y por la izquierda son: izquierda-derecha  y tiramos con la mano izquierda. dentro de las entradas hay muchas variantes: en bandeja, a aro pasado, con finta por detrás de la espalda etc.

Resultado de imagen para tiro en entrada  del baloncesto

  • Mate: similar a la bandeja, pero introduciendo el balón en la canasta de arriba a abajo, con una o dos manos. 

Resultado de imagen para tiro mate   del baloncesto

  • Gancho: Lanzamiento con una única mano, en posición perpendicular al aro, con el brazo estirado, deslizando suavemente el balón. útil para evitar la defensa de un jugador alto. 

Resultado de imagen para tiro gancho del baloncesto

4.3. BOTE  

Acción que consiste en que el jugador empuje el balón contra el suelo y este retorne a su mano, los tipos existentes son:

  • De control: En una posición sin presión defensiva, mientras el jugador anda, un bote alto y fuerte a la altura del jugador  

Imagen relacionada

  • De protección: Si la defensa presiona mucho, el jugador puede botar protegiendo el balón con el cuerpo, dando botes bajos para dificultar el llegar a robarlo.

Resultado de imagen para bote de control  del baloncesto

  • En velocidad: En carrera y con espacio por delante, el jugador lanza el balón hacia delante para correr con mas velocidad. 

Resultado de imagen para bote de control  del baloncesto

4.4. OTROS GESTOS TÉCNICOS.


  • Las fistas: Es el engaño que se afectua  para deshacerse  de un defensor. pueden realizarse con o sin pelota. Es un movimiento simulando de tiro, pase o desplazamiento del jugador, para desmarcarse. Cuando el contrario ha iniciado su movimiento defensivo, se cambia bruscamente la dirección del movimiento para que aquel no te tenga tiempo de rectificar 

Resultado de imagen para las fintas en baloncesto del baloncesto

  • El pivote: Es la acción mediante la cual se fija un pie en el suelo (pie de pivote). Para que el otro tenga movilidad en todas las direcciones. El pie de pivote gira sobre la punta del pie. En las paradas de dos tiempos, es el primero en caer al suelo; y en las de un tiempo, se puede optar entre las dos pies, pero no se puede cambiar una vez se ha iniciado el movimiento.

Resultado de imagen para pivote en baloncesto

  • El tapón: acción defensiva consistente en interceptar el balón cuando este ya salio de la mano del tirador 

Resultado de imagen para tapon  en baloncesto

  • El rebote: es la acción de recuperar la pelota después de un lanzamiento errado. Si quien recupera el rebote esta defendiendo, se llama rebote defensivo y el equipo que recupera la pelota pasa hacer el atacante. Si quien recupera la pelota esta atacando, es un rebote defensivo, y se puede optar por lanzar de nuevo o indicar una nueva jugada. La clave es ganar la posición intermedia entre oponente y canasta.

Resultado de imagen para rebote en baloncesto

  • El bloqueo: pueden considerarse también una técnica especifica. consiste en interponerse en la trayectoria del defensa que marca a algún compañero, sin hacerle falta, para que este se desmarque y pueda recibir la pelota, lanzarla a canasta, pasarla o progresar con ella.   

 Resultado de imagen para bloqueo en baloncesto

 5. DEFENSA 

La defensa en baloncesto se realiza entre el hombre que ataca y el aro, la posición defensiva consiste en flexionar ligeramente las rodillas y realizar desplazamientos laterales intentando robar el balón o evitando una acción de pase, tiro o intento de penetración a canasta por parte de su rival.

En cuanto a los diferentes tipos de defensa "colectiva", que puede realizar un equipo encontramos:

  • Defensa individual: También conocida como defensa al hombre o defensa de asignación: Cada jugador defiende a un oponente en concreto del equipo rival.

Resultado de imagen para defensa individual en baloncesto

  • Defensa en zona: Cuando los jugadores que defienden no marcan uno a uno a sus oponentes de manera personal, se denomina que marcan en zona esperando a que lleguen los atacantes. como el equipo pone cinco jugadores en la cancha las zonas posibles se nombran: 2-3, 3-2, 1-3-1, 3-1-1, 2-1-2, 1,2,2, indicando la posición de los mismo.

Resultado de imagen para defensa en zona en baloncesto

  • Defensa mixta:  seria una combinación de los dos tipos de defensas expuestas anteriormente, Ejemplos pueden ser caja+1 o triangulo+2 
Resultado de imagen para defensa mixta en baloncestoResultado de imagen para defensa mixta en baloncesto
  • Presión: Es una defensa especial que se realiza cuando el equipo defensor adelanta a sus jugadores al campo (el equipo atacante solo tiene 8 segundos para pasar de su campo al del rival), se suele emplear en situaciones finales de un cuarto, de un partido o cuando es muy necesario recuperar el balón. Normalmente se aplica a toda o a 3/4 partees de la cancha aunque hay equipos que comienzan la presión en la mitad del campo. 


Resultado de imagen para presion  en baloncesto